jueves, 17 de noviembre de 2011

12 PERIODISTAS AMENAZADOS

Los gobiernos en América Latina y los cárteles del crimen organizado siguen siendo los principales peligros para los periodistas sino para nuestra misma sociedad ya que por culpa del narcotráfico los crímenes han aumentado en todo el mundo y por eso hay una gran preocupación en la gran mayoría de los países de Latino América  ya que varios medios de comunicación especialmente de prensa son los que están siendo acallados ya sea por un gobierno autoritario o por el crimen organizado que ya se a apoderado de varias regiones en varios países Latinos ya que estos son los que las dominan y ahí ni la policía puede hacer algo.
Además cabe mucho recalcar que ahora los medios de prensa tienen muchos temores de poder informar a la población con la veracidad de los hechos tal cual como sucedieron. Por qué en la mayoría de los casos estos son amenazados y sus vidas corren peligro hasta de muerte. Esto es algo que nos alarma mucho a todos los periodistas en general. Y ya se deberían tomar cartas en el asunto para poder hacer enviar una información confiable y más que todo que sea veraz

DESARROLLO DE LA WEB

Avance de la WEB.- "La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster.
Como menciona el articulo este es la forma másbasica del internet que exisitio y fue la primera en entrar a lo qe es internet y y la red en general. Como fue la forma masbasica de utilizar un navergaro este por supuesto no conteníaninigun tipo de imagenestambien no contenia muchas herramientas para poder hacer o realizar una buena busqueda si no que este lo hacía de una forma muy básica.
WEB 2.0
"El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
El término está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar."
Este ya es una forma más avanzada sobre la Web anterior que existió "web 1.0" esta ya contiene muchas máspicachones que se les puede dar uno puede crear su propia página web y utilizarla y manejarla como se a este usuario le plazca, además este ya conto con muchas másherramientas para el servidor además de que este podía ser de mucha ayuda para los usuarios que utilizasen este nuevo implemente de web.
WEB 3.0
"La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica.
En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensián del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American BoauthoredBerners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas webcon la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos."
  Esta web "3.0" ya es mucho mas interactivo ademas que este ya cuenta commas herramientas para ayudar al usuario a poder manejar su web con mucha masfalicidadademas de que esto se puede efectuar con muchas masinteraccion entre usuarios ademas de que en este nueva etapa de la web la innovacionmas importante es la web en 3D. ya que ahora todo lo que se esta realizando todavia lo hacemos en 2D con estas nuevas invenciones se pretende dejar atras este uso ya obsoloeto ya que esta nueva teconologia no solo esta entrando al internet si no tambien al campo cienmatografico y de television. Aca les mostramos un poco las diferencias que exiten entre la "WEB 2.0" y "WEB 3.0".
Lo que es hoy la Web 2.0.-Un software de escritorio transformado en una aplicación web,Web que respetan los estándares del XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Permite la Sindicación de contenidos. Se utiliza Ajax (AsincronicalJavascript and XML). Implementación de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby onRails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Se da control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
Lo que será la Web 3.0 Aplicación Web con mucho AJAX. Podrán trabajar todas juntas. Serán relativamente pequeñas. Gestionarán datos que estarán "en la nube". Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc). Serán muy rápidas y muy personalizables. Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).
Webgrafia:
  www.worldwideweb.com