Myspace
Idiomas disponibles multilingüe, Creador Tom Anderson, Chris DeWolfe Lanzamiento Agosto de 2003. Ingresos US$385 million (2009 est.), Estado actual activo
Myspace (estilizado como My_____ y previamente MySpace) es un servicio de red social poseído por Specific Media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. Myspace fué lanzado en agosto del 2003 y su base se encuentra en Beverly Hills, California. En agosto de 2011, Myspace contaba con 33.1 millones de visitantes en EU.
En julio del 2005, News Corporation adquirió Myspace e Intermix media por $580 millones. De 2005 a 2008, Myspace fué la red social más visitada en el mundo, y en junio del 2006 sobrepasó a Google como el sitio más visitado en la red en los EU. En abril del 2008, Myspace fué sobrepasado por Facebook. Desde entonces, el número de usuarios de Myspace ha ido declinando en forma constante a pesar de varios rediseños. En septiembre del 2011, Myspace se encontraba en el lugar 91 de tráfico total en la red.
En junio de 2009, Myspace empleaba aproximadamente 1600 trabajadores. Desde entonces la compañía ha sufrido varios cambios y en junio del 2011, Myspace había reducido su personal a 200 personas.
El 29 de junio de 2011 Specific Media declaró que había adquirido MySpace de News Corporation en una transacción que incluye US$35 millón de acciones y dinero en efectivo.
Diseño Remodelación.- A lo largo de 2005 y 2008, Myspace ha remodelado muchas de las características de su sitio, tanto en diseño como en función. Una de las primeras funciones en ser remodelada fue la página de inicio del usuario, con características tales como actualizaciones de estado, las aplicaciones, y las suscripciones que se añadieron a fin de competir con Facebook. En el 2008, la página principal de Myspace fue rediseñada. Myspace Music fue lanzado en el 2008 y 2009, por lo que es más como una tienda de música en línea similar a iTunes y Rhapsody, con la capacidad de crear una o varias listas de reproducción para cada usuario que pueden ser compartidas en otros sitios web. El uso de Playlist.com en Myspace fue abolida después de que Myspace Music se puso en marcha. Algunas de las características clásicas de Myspace Music, como el directorio de artistas, se suprimieron también.
El 10 de marzo de 2010, Myspace había añadido algunas nuevas características , como motor de recomendaciones para los nuevos usuarios que sugiere juegos, música y vídeos basados en sus hábitos de búsqueda. La seguridad en Myspace también se renovó debido a la crítica con Facebook, para que sea un sitio más seguro. La seguridad de Myspace permite a los usuarios elegir si el contenido puede ser visto sólo por amigos, mayores de 18 años, o por todo el mundo.
En el verano de 2010, el panorama de Myspace cambió. El clásico azul ha sido sustituido por una interfaz más blanca, para asemejarse a la apariencia de Facebook, y atraer a los usuarios de dicha red social a unirse o reincorporarse a Myspace. Con la simplificación de la barra de navegación ahora es más fácil encontrar características rápidamente. En agosto de 2010, la página de inicio se modificó para dar un espacio a Myspace Stream y dar una apariencia más encaminada a Facebook quitando los temas de la página de inicio. El perfil 3.0 fue estrenado también, que fue una actualización del perfil 2.0. que permite a los usuarios tener una interfaz más sencilla, además permitió métodos más faciles para la creación de temas, los códigos CSS ya no se admiten en este perfil, los usuarios pueden subir fotos desde su ordenador o encontrar imágenes de fondo en Internet tecleando la dirección URL para darle una apariencia personalizada a su perfil dejando de usar los prediseñados layouts que se usaban antes. Los códigos HTML se pueden utilizar todavía en el perfil.
En septiembre de 2010, Myspace continuó trabajando en la mejora de la página web. Una sección de fotos fue agregada y la aplicación de FotoFlexer se añadió a las fotos. Myspace también permitió a los usuarios sincronizar su actividad de Myspace con sus cuentas de Twitter y Facebook, para mostrar a otros que todavía están en Myspace y atraer de nuevo a los usuarios. Myspace Movies se añadió también para promover las películas y los medios de comunicación relacionados con el cine.
“Esta nueva herramienta es una demostración de nuestra estrategia en el campo del entretenimiento social y en permitir un flujo de datos en tiempo real"
Cambio de logo.- Una noticia en el sitio Techcrunch.com detalló el debut de un nuevo logo de Myspace donde la palabra "My" aparece con una nueva fuente y la palabra "Space" fue sustituida por un simple subrayado donde podrá ser añadido cualquier tipo de dibujo, animación o mini vídeo, en la presentación del mismo en San Francisco, Mike Macadaan, uno de los directores declaró: “MySpace es una plataforma para que sea lo que la gente quiera, por eso hemos decidido darle espacio para hacerlo”. El logotipo fue implantado en el sitio web de Myspace el 15 de Noviembre y ha causado varias críticas negativas.
Características de Myspace (Villaspace).- Boletines son recados que son apostados en un "cuadro de boletines" para cualquier amigo del usuario de Myspace ver. Son eliminados después de diez días. Boletines pueden ser usados para contactos entre todos los amigos de la lista sin precisar mandar mensajes individualmente.
Grupos.- El Myspace tiene una característica que permite que un grupo de usuarios comparta una misma página y cuadro de mensajes. Los grupos pueden ser creados por cualquier usuario, y el moderador del grupo puede elegir si cualquier es aprobado directamente o se precisa algún requisito para pertenecer al grupo.
MySpaceIM.- Es una mensajería instantánea que usa una cuenta de Myspace como un nombre en la tela. El usuario entra en él usando el mismo e-mail asociado con su cuenta. Al contrario de las otras partes del Myspace, MySpaceIM es independiente del Microsoft Windows. Los usuarios pueden usar MySpaceIM como notificación instantánea de nuevos mensajes, solicitudes de amigos, y comentarios.
MySpaceTV.- Es un servicio parecido al de compartimiento de videos YouTube. Fue creado en 2007 y está en fase de desarrollo (beta).
Aplicaciones.- En 2008, My Space introdujo un API donde los usuarios pueden crear aplicaciones para otros usuarios para apostar en sus perfiles. Las aplicaciones son parecidas con las de Facebook. En mayo de 2008, Myspace añadió algunas opciones de seguridad considerando la interacción con fotos y otras funcionalidades.
MySpace Mobile.- Hay una gran variedad de medios a los que los usuarios pueden acceder al contenido de Myspace en su teléfono celular.
MySpace News.- Es un servicio que permite que tú mandes feeds RSS o recibas noticias. También permite a los usuarios ordenar cada materia por votación. Cuanto más voto recibe una materia, más alta en prioridad de la página se situará.
MySpace Classifieds.- Es la sección de clasificados del MySpace, que fue creado en agosto de 2006 y creció un 33% en un año desde su origen. pici
MySpace Karaoke.- Lanzado en 29 de abril de 2008, ksolo.myspace.com es la combinación de MySpace y kSolo, que permite al usuario cargar grabaciones de audio de ellos mismos cantando para sus páginas de perfil. Sus amigos pueden evaluar su rendimiento.
MySpace PollsMySpace.- Polls es un servicio en MySpace desde el 2008 para que los usuarios puedan incluir encuestas en sus perfiles y compartir con otros usuarios.
Otros Servicios.- MySpace Sports (Deportes), MySpace Books (Libros), MySpace Horoscopes (Horóscopos), MySpace Jobs (Empleos), y MySpace Movies (Películas).
Contenido de un perfil Humor.- Son emoticones que muestran cual es el estado emocional de la persona en aquel momento. Fue creado en julio de 2007.
Secciones.- Los perfiles que contienen dos secciones principales como: "Acerca de mí" y "A quién me gustaría conocer". También contiene una sección de "Intereses" y otra de "Detalles del Estilo de Vida". El blog tiene campos como: Título, Entrada, Ánimo, Categoría y Escuchando Ahora (es decir, la canción que se estaba escuchando cuando se realizó la entrada). Y también tiene la opción de compartir y bajar fotos, donde eliges una foto o imagen principal que será mostrada en su página inicial, en la página de búsqueda de perfil y al lado de sus comentarios y mensajes. Los videos también pueden ser usados para ser vistos en su perfil o bajarlos. En la Sección de Detalles el usuario da a conocer su estilo de vida como su sexo (masculino o femenino), religión, orientación sexual.
Personalización (HTML).- MySpace permite a los usuarios a personalizar sus perfiles a través de códigos HTML (pero no JavaScript) en las áreas "Acerca de Mí", "Quién me Gustaría Conocer" e "Intereses". Vídeos y contenido en flash también puede ser incluido.
Música.- Los perfiles de MySpace para cantantes son diferentes de perfiles normales donde los artistas pueden subir seis pistas musicales en formato MP3 las cuales pueden ser agregadas al perfil del Usuario como música de fondo. El usuario que las suba o use como fondo musical en su Perfil debe de tener en cuenta los Derechos de Autor para su uso (ser su propio trabajo, tener permiso, etc.). Los nuevos cantantes o músicos pueden inscribirse para promover y vender su música, que es una práctica bastante popular entre los usuarios de MySpace. Permite a los usuarios exhibir sus canciones. No importa si el artista ya es famoso o no; artistas y aspirantes pueden cargar sus canciones para el MySpace y tener acceso a millones de personas en un día básico. La disponibilidad de la música en este sitio continúa desarrollando en la fundación de jóvenes talentos.
Tras meses de especulaciones, en septiembre de 2008 MySpace logra un acuerdo con las compañías discográficas Sony BMG Music Entertainment, Universal Music Group, Warner Music Group y EMI y lanza su alternativa[6] a los iTunes. El servicio de descarga de música solo está disponible en los EE.UU. por el momento. Las canciones en formato MP3 se venderán en Amazon.com a partir de 79 centavos de dólar por título. De este modo MySpace Music se convierte en el principal catálogo de música del mundo y un serio competidor para iTunes.
Idiomas.- La red social se encuentra disponible en 18 idiomas:
MySpace en América Latina.- En febrero del 2007, MySpace anunció que lanzaría una versión hispana para toda Latinoamérica, decisión que se concretaría pocos meses adelante.[9] La base operativa se encuentra en Palermo, Buenos Aires y desde allí se comandan las acciones del negocio para los diversos países de la región.[10] Actualmente la web se encuentra en fase BETA; sin embargo, MySpace Argentina, MySpace Brasil y MySpace México se encuentran actualmente en su versión completa y no de prueba.
Ping
Claramente hay que reconocer que esta supuesta red social fracasa por una sola cosa: iTunes.
Y es que Ping no ha tenido el éxito esperado por el simple hecho de que necesitas tener instalado iTunes para poder usar la red social, cosa completamente ilógica ya que cualquier otra como Twitter o Facebook te permite acceder incluso desde tu teléfono, y aunque era de esperarse que la red tuviera muchos usuarios no es sorprendente ver que no todos, sino es que ninguno, visita la red social porque aparte de todo no puedes en si compartir tantas cosas, es más una red social de artistas para que sigas siendo fan y hagas eco de tu artista favorito.
Formalmente, PING el acrónimo de Packet Internet Groper, el que puede significar "Buscador o rastreador de paquetes en redes".
Como programa, ping es una utilidad diagnóstica en redes de computadoras que comprueba el estado de la conexión del host local con uno o varios equipos remotos de una red TCP/IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud y de respuesta. Mediante esta utilidad puede diagnosticarse el estado, velocidad y calidad de una red determinada.
Ejecutando Ping de solicitud, el Host local envía un mensaje ICMP, incrustado en un paquete IP. El mensaje ICMP de solicitud incluye, además del tipo de mensaje y el código del mismo, un número identificador y una secuencia de números, de 32 bits, que deberán coincidir con el mensaje ICMP de respuesta; además de un espacio opcional para datos. Muchas veces se utiliza para medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos, y por ello, se utiliza el término PING para referirse al lag o latencia de la conexión en los juegos en red.
Existe otro tipo, Ping ATM, que se utiliza en las redes ATM, y en este caso, las tramas que se transmiten son ATM (nivel 2 del modelo OSI). Este tipo de paquetes se envían para probar si los enlaces ATM están correctamente definidos.
El mecanismo del comando ping es similar al que utiliza el sonar: podemos ver si hay conectividad entre 2 hosts y el tiempo que tardan en llegar los paquetes segun cuanto tarda en llegar la respuesta.
Yahoo Buzz
Yahoo Buzz era una de las primeras y últimas cosas que el “Jefe de yahoo” Jerry Yang hizo cuando retomó el mando de la compañía.
Buzz fue una red social aplaudida, como Digg, que permitía a la gente votar a favor o en contra de historias en internet.
El problema es que todo estaba moderado por Yahoo, es decir, la voz de las personas no era escuchada en realidad. La plataforma tenía problemas, los sitios web no se convencieron y la base de usuarios de Yahoo no mostró interés.
Yahoo! Buzz fue un sitio de noticias basado en la comunidad artículo, en gran medida derivada de Digg, que combina las características de los marcadores sociales y sindicacióna través de una interfaz de usuario que permite el control editorial. Los usuarios pueden ser autorizados a publicar sus historias propias noticias, y enlaces a su cuenta o en el sitio de otra persona que se vincula a una historia completa de la información, por lo tanto, dirigir el tráfico al sitio web de esa persona y la creación de un mercado más grande para los sitios que la investigación y publicar sus propios artículos de noticias e historias, como la CNN o menos, los sitios web de propiedad privada.
Yahoo! creó el servicio con la esperanza de que sería la unidad más tráfico a su sitio y les daría una ventaja sobre las grandes compañías de medios en línea como Google o MSN , que son mayores competidores Yahoo! 's en cuanto a los motores de búsqueda que ofrecen servicios y Web ofrece a sus clientes. A diferencia de otros sitios de redes sociales, Buzz permite a los editores a modificar la presentación.
Yahoo! anunció el 19 de abril de 2011 que fue matando a Buzz como el 21 de abril de 2011. "Esta fue una decisión difícil. Sin embargo, esto nos ayudará a enfocarnos en nuestros puntos fuertes y las innovaciones", escribió la compañía en un breve comunicado.
The Hub
Este fue un intento de Wal-Mart para crear una red social para adolescentes. Sólo 10 semanas duró y lo cerraron. The Hub motivaba a los jóvenes a subir su información personal y fotos que interactuaban con gráficas y textos relacionados con los productos de Wal-Mart.
El problema es que la gente no quería interactuar con productos.
El sitio requería del consentimiento de los padres y también estaba infestado de gente de relaciones públicas pretendiendo ser niños y promoviendo de manera activa su amor por Wal-Mart.
ConnectU
Alguna vez conocido como ” el peor enemigo de Facebook” por los medios de comunicación, ConnectU (HarvardConnection antiguamente), ha sido reducida a la mosca molesta en la sala. Fundada por los compañeros de Mark Zuckerberg en Harvard, Cameron y Tyler Winklevoss, HarvardConnection fue el sitio Zuck se supone iba a ayudar a codificar, pero en cambio ”se aburrió” o ”robó la idea” - que depende de a quién se le pregunte - y fundó Facebook en su lugar. La disputa ha sido juzgada en el tribunal y en la película The Social Network, mientras que los titulares actuales sugieren que la contienda ha llegado finalmente a su fin.
Conclusiones
De acuerdo a nuestra investigación sobre las redes sociales fracasadas. Llegamos a ver que estas redes fueron perdiendo usuarios de acuerdo a las nuevas redes que se daban a conocer con un perfil mejorado. Ya que gracias a esa cuenta mejorada y rápida y fácil de adquirirla todos los demás usuarios dejaron de visitar la cuenta que obtuvieron: Myspace, The Hub, Ping, Yahoo buzz. Ya que estas fueron perdiéndose por la aparición del facebook y twiter dos redes que hoy en día son fuentes de información masiva.
Bibliografías:
Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Myspace&oldid=51726206»
Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ping&oldid=51528694»
www.bunchtech.net/.../las-redes-sociales-que-han-fracasado-¿que-pas...
http://www.viabinaria.com/2008/09/fracaso-redes-sociales-mash-facebook.html#ixzz1ea9iTfh8
No hay comentarios:
Publicar un comentario